Entrevista a Patan

R.A: Antes que todo coméntanos de donde salió el nombre de la banda y como se formo? Da como cierta curiosidad!

Patán : bueno, eran mediados de los 90s cuando comenzamos a componer temas propios, antes éramos una banda de covers, y no teníamos nombre….(risas) luego de varias opciones, dijimos… : » pongámonos de acuerdo» el nombre, debe ser, corto y conciso, fácil de recordar algo agresivo al oído, o por lo menos, que así parezca…y así surgió «PATAN» entre otros….al principio, lo asociábamos un poco con el maldito perro de los catoons…. jaaaa…pero también, se asocia a una persona de mal carácter o mal llevado….lo que más importó es «como suena» y suena muy HEAVY…. y así, fue como arranco, con cinco personas, (algunos ya no están)cinco amigos con ganas de sonar fuerte.

R.A: A que se debió el cambio música entre “conquista” y “acero” y en el nuevo disco también se verá otros cambios musicales?

Patán: bueno, nosotros no creemos que haya grandes cambios entre «conquista» y «acero..» generalmente, uno quiere evolucionar, pero eso lo termina dictaminando el publico…. quizás, «ACERO» sea un poco más directo, conquista es un disco que hay que darle tiempo, hay que entenderlo…. y eso no es para cualquiera…jajaja

 

R.A : El nuevo disco incluirá video?

Patán: el nuevo, que aun estamos terminando…y que promete mucho, puede decirse que es más parecido a «acero», se llamará «PODER»… y si se notan cambios, por favor, queremos que nos lo digan! la idea, siempre es no traicionar al oyente! les va a gustar de eso estamos seguros. Y por supuesto constará de más de un video, estamos trabajando en eso!

R.A: Que los llevo  a dedicarle un tema a  Pappo ha sido gran influencia para la banda?

Patán: Pappo fue  un mártir en el metal latinoamericano sobran los motivos para homenajearlo y Riff siempre fue nuestra banda de cabecera, tocamos con él un par de veces y compartimos camarines, momentos inolvidables un orgullo argentino y para todo el mundo!.

R.A: Cuál es el secreto de la banda para tener tantos años  haciendo heavy metal y aun estando unidos? es fácil decir 15 años pero muchas bandas decaen  o se desintegran, cosa contraria lo que pasa con ustedes!

Patán: no es fácil! pero lo importante es el respeto, aceptarse a cada uno con sus defectos y sus virtudes y teniendo muy claro el «norte», el heavy metal, seguramente, ayudan mucho los logros, el producto final, después de una grabación, después de miles de horas de ensayos, composición, arreglos, etc. , y después de cada show, da mucha fuerza y ganas de seguir cuando uno ve la respuesta de la gente.

R.A: Como es el proceso de composición de la banda? Quien compone los temas?

Patán: la composición es grupal!  generalmente uno trae una idea y se trabaja entre todos, esta idea básica debe ser aceptada por todos, si hay solo uno que no le gusta, se desecha hasta que aparezca una que pase la primer prueba definitoria….si a todos nos gusta el tema, todos vamos a ponerle el mismo ímpetu para trabajarlo, terminarlo, grabarlo y tocarlo en vivo.

R.A: Como ha sido para la banda la experiencia de compartir tarima de bandas como : Gamma Ray, Shaman y Baron Rojo?

Patán: siempre es un honor compartir escenario con las bandas mundialmente conocidas  y sirve de mucho a la hora de hacer difundir la música propia a gente del palo que de otra forma no nos vería en un show nuestro, también se aprende mucho, la forma de trabajar los shows, pero  da un poco de envidia jajajajaja.

R.A: Han conocido o escuchando una banda Venezolana y les ha gustado?

Patán: Sabemos de «GILLMAN»  hemos escuchado sus cds y conocimos personalmente a Paul, que estuvo grabando acá en Argentina, en el mismo estudio donde grabamos nosotros.muy buena banda!

R.A: Y la pregunta obligada! cuando piensan tocar en nuestro país?

Patán: hace un par de años, estuvimos cerca de ir a Venezuela a un GILLMANFEST y bueno quedo en el intento! seguramente que se dará en algún momento, el que visitemos sus tierras, con nuestra música, nosotros estaríamos encantados de hacerlo, solo falta un productor que se anime…. jajaaaaaaa….

Un saludo muy grande, a todos por allá, y » larga vida al metaaaaaaaallllllllllllllll….»
Entrevista por: Jonathan Villota

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.