ENTREVISTA A LEPSTER
Oriundos de Tinaquillo, Estado Cojedes, nos vienen estos jóvenes demostrando que en esas tierras también se hace rock and roll de alta calidad y para muestra de ello, nos traen su más reciente producción que cuenta con un video promocional! para esta entrevista contaremos con” Lorenzo Quez” Guitarrista de la banda: “LEPSTER”.
¿Cuéntennos para las personas que aun no conocen o no saben la historia de la banda de donde surge la idea de conformarse como grupo y de donde proviene el nombre?
-Pues, primero que nada, MIL GRACIAS por la oportunidad; qué bueno que les interese nuestro trabajo y que les guste. Lepster comenzó en finales del 2006 principios del 2007, para ese entonces estudiábamos en el liceo, Gregory y Yo participábamos en una orquesta de música típica. Los dos teníamos muchos deseos de aprender a tocar la Guitarra eléctrica. Un día me comento que él conocía a un señor que tocaba muy bien y que le encantaba el Blues, el me lo presento, su nombre es Tomas Silva. Además me comento que quería formar una banda y que el ya conocía al baterista y a su hermano quienes habían hecho una banda que no continuo unos meses atrás, obviamente acepte; Efraín tocaría la batería, su hermano Alexander la guitarra, Gregory la otra guitarra y yo el Bajo. A Deibys lo conocía también Gregory, lo invitamos con la idea de que un día el seria el bajista, ya que eso era lo que el soñaba (Risas…). Ensayamos donde nuestro amigo Tomas muchas veces mientras adquiríamos equipos. A Efraín se le ocurrió el nombre luego de ver un papel que tenía algo similar a Lepster, lo modificamos y quedó como está actualmente. De esa manera nos estrenamos en unos Carnavales del 2007 en una tarima que habilitaba el Estado… de eso hay un video por allí. A los meses yo tome definitivamente la guitarra y Alexander el Bajo, para ese entonces comenzaron las primeras composiciones de una vez. Éramos muy chamos, teníamos 14, 15, 16… cuando mucho 17 años. La historia tiene más detalles pero desde aquel tiempo Deibys Artigas (Voz), Gregory Julien (Guitarra), Alexander Vegas (Bajo) Efraín Vegas (Batería) y mi persona (Guitarra) fundamos Lepster.
¿Qué le da el nombre al disco (aka comunicación aja)?
-Cuando hicimos la selección de los 10 temas para grabar el disco no sabíamos que nombre le pondríamos, no queríamos llamarlo simplemente Lepster, queríamos algo interesante y curioso. De tanto pensar propuse a los muchachos prepuse tomar algo como al “azar”, de ésta manera se me ocurrió algo y les comente. A.K.A es la abreviatura “Also Known As” que significa “También conocido como”… es como por ejemplo “José También conocido como Cheo”. Luego tenemos “Communication”; esa palabra va expresamente relacionada con el significado que muchos dan a “comunicar” algo, de hecho en el mundo del Arte crea polémicas interesantes; existen centenares de libros que hablan sobre lo que es y lo que no es “Comunicar”. Nos pareció curioso que el material que habíamos compuesto hasta ese momento intentaba expresar algo o “Comunicar” algo pero no teníamos muy claro de qué era “eso”, si algo de la adolescencia, rebeldía o miles de cosas que a esa edad no se comprenden.
Debido a ese sentimiento de confusión que se vive en la Adolescencia hemos colocado el titulo casi que completamente en Ingles, además intentamos satirizar a las bandas que hacen un álbum entero de Rock en Ingles en éste país. Creemos que el español es mucho más completo y es acá donde juega un papel importante el “AJA”. “AJA” es una palabra o lo que quiera que sea (risas…) que expresa muchas cosas, nuestras madres nos dicen “AJAAMM TE VOY A PEGAR” y nuestros hermanos o hermanas “AJAAA TE DESCUBRI”, y a la personas que no les importan mucho las cosas dicen “AJA?” … así está lleno de infinidades de situaciones donde se puede utilizar ese indefinido pero tan completo “AJA”. Por esa razón lo tomamos para finalizar la frase que al parecer carece de sentido. Los 10 temas que presentamos en este primer disco fueron compuestos desde el 2007 hasta el 2012 donde aun pasábamos por la “Edad difícil” que es confusa y llena de muchas cosas sin sentido al parece, por eso la llamamos “A.K.A COMMUNICATION AJA”.
El tema: “Mientras yo estoy aquí” al escuchar la balada promete ser de buena influencia en el R.N, tanta nostalgia en este tema proviene de alguna historia de la vida real?
-Bueno, el tema lo compuso Gregory Julien, nosotros nos preguntamos los mismo cuando nos lo mostró (risas…). Es una balada interesante, el logró captar y envolver la historia con la música que compuso para esa letra. Muchos temas o canciones nunca pasan en realidad, pero eso es lo interesante de la música, está llena de situaciones, sueños, anhelos o pesadillas que cruzan por nuestra mente. Creo que de allí surge la idea de plasmarlas en el papel, pero no me atrevo a decir más (risas…) Gregory se dedica mucho a los arreglos y a las ideas musicales, el trabajo de las letras en su mayoría lo manejamos Deibys y mi persona, pero cuando Gregory lo hace, lo hace bastante bien (risas de nuevo).
¿A qué se debe esta evolución que ha logrado la banda con este trabajo?
-Pues debemos acortar que nunca hemos estado solos, a parte de nosotros cinco como grandes amigos, contamos con el apoyo de nuestros familiares y muchos amigos que han seguido nuestros movimientos desde que comenzamos a tocar por allí. También el trabajo duro, el tesón y el amor a la música nos impulsan todos los días del mundo. A eso le debemos, principalmente, toda ésta evolución, que por supuesto, apenas comienza!
¿Con la aparición del personaje vieja guardia rock and roll! Se inspiraron en él para reflejar el significado de la canción?
Pues desde muy chamos, como a muchos, nos han gustado bandas de los 60, 70. Nos gusta mucho Led Zeppelin, Jimi Hendrix, Frank Zappa… ese es el caso de Efraín y mío, Gregory escucha muchas bandas de los 80, 90 como Guns, Foo Fighters y otras de las tendencias actuales, Deibys escucha también bandas actuales como Alter Bridge. Alexander escucha mucha música criolla o venezolana, eso le ha dado un toque especial en el bajo de Rock que es irrepetible, además es excelente bajista en el género criollo. (Risas…). Esa influencia variada ha arrojado los resultados de este primer trabajo discográfico.
Esa frase se la leí una vez a Mafalda, me pareció interesante para un tema que habla precisamente de lo rápido que a veces van las cosas en este planeta o “nave de locos” aludiendo a El Bosco (risas…) . En muchas ocasiones dan unas ganas increíbles de que alguien lo detuviera y así poder bajar, pero muchos de los compañeros nos agradan tanto que hay que pensarlo bien. Y bueno, creemos que hay muchas cosas que deben parar en este mundo. Muchas cosas están y seguirán estando fuera de control… muy rápidas y fugaces.
¿Cómo fue el proceso de grabación del video y quienes se encargaron del mismo?
-Pues el trabajo fue de la mano de los amigos de “Sublime Films”, Alejandro Liendo es el director y cuenta con dos muchachos que hacen un excelente trabajo como equipo técnico. Hubo una propuesta de trabajo bastante interesante, además nos dejo un precio bastante accesible. El también ha realizado trabajos en Tinaquillo y pues mejor oportunidad no se daría nunca. Contamos con la colaboración de Narvin Hernandez quien es bajista de Reactivo 69 y muy buen amigo, además de las colaboraciones de Tomas Silva, de nuestro actor Eleazar Quintero. El guion estuvo de la mano de todos los integrantes, partimos del significado de la canción y dimos riendas sueltas a imaginar. Eleazar es un músico de Tinaquillo que formo una de las primeras bandas de Blues en la región junto a Tomas, por eso nos pareció pertinente su participación en el video. Las grabaciones fueron dos días, uno en el Anfiteatro Cristina de Bocaney de Tinaquillo y el las demás tomas fueron hechas otro día en la casa de los hermanos Vegas. La temática y decoración del cuarto donde estaría Eleazar fue creada por la banda…En este trabajo uno se vuelve multifacético (risas a carcajadas). La edición estuvo de la mano de Alejandro y bueno… allí esta, esperamos a todos les guste. El video se estreno el 30 de julio, justo un mes de salir a la venta el disco. Es importante destacar que todo esto es un trabajo totalmente independiente… como muchas cosas en este país.
Contactos para contrataciones?
Pueden seguirnos en Twitter: @Lepsterband
O en nuestras páginas de Facebook:
http://www.facebook.com/official.lepster (Facebook Page)
https://www.facebook.com/lepster.banda (Facebook Perfil)
Por si desean escribirnos: lepsterband@gmail.com
MUCHAS GRACIAS “Rebeldes De Acero” Por la oportunidad! Saludos y Viva la buena música.