ENTREVISTA A WARCRY A POCOS DÍAS DEL ROCK FEST BARCELONA (ESPAÑA)
Warcry, uno de los mejores grupos de metal de nuestro país y qué más gente mueven. Su cantante, el gran Víctor García, nos concede un ratito de su apretada agenda de festivales, para charlar sobre el pasado, presente y futuro, de la banda, que a día de hoy se encuentra principalmente centrado en el Rock Fest Barcelona (España), donde tocarán el próximo sábado día 25 de julio, a las 19.45H, en el Parc de Can Zam de Santa Coloma de Gramenet Barcelona (España)
Gracias por vuestra eterna cercanía siempre hacia los fans y la prensa, chicos. Sois unos músicos con un ‘sí’ y una sonrisa siempre en la cara, eso se nota hasta en la música y es muy de agradecer.
Es simplemente nuestra forma de ser y de pensar. Todo depende de cómo asimiles las cosas, de todos se aprende y pocas son las personas que no tienen nada que ofrecerte, una opinión, una muestra de cariño o simplemente que piensen que es interesante o importante informar de tú banda.
¿Cómo os sentiréis tocando en una ciudad como Barcelona?
Tocar en Cataluña, no solo en Barcelona, es siempre un aliciente especial para nosotros porque parece que nos cuesta un poco ‘entrar’ a nivel de cantidad de público comparado con otras grandes ciudades, aunque el público que movemos es extraordinario, siempre nos lo tomamos como si hubiera que dar más y convencer más, ya no te digo nada con los compañeros de viaje que nos tocan en este festival.
¿Cómo es un ensayo de Warcry y su procedimiento de composición?
Dos preguntas muy diferentes. En el primer apartado se busca rodar los temas, mirar si hay algo que no funciona perfectamente y buscar opciones o variaciones de algún tema de cara al directo. El segundo, pasa de un proceso personal del compositor en cuestión, ya sea un tema mío o cuando lo ha hecho otro compañero y una vez acabado se presenta al resto del grupo que se encarga de arreglos, ideas o cambios, que se pueden aplicar para mejorar o dar ‘otra cara’ a un tema antes de entrar a grabar.
Siempre he visto a Warcry, como un grupo de grandes contrastes respecto a sus letras. Temas muy, muy positivos(“Alma de conquistador”, el ya mítico“Tú mismo”, “Hoy gano yo”…) frente a letras muy tristes, negativas y muy ligadas a la temática de la muerte (“Nana”, “Un mar de estrellas”, “Tu recuerdo me bastará”…) ¿Por qué estos drásticos contrastes temáticos y tan cargados con el peso de la muerte?
Yo creo que por que una historia sea dura no tiene por qué considerarse triste. En “Nana” se narra la historia de una persona que afrenta su final después de resistir hasta la extenuación, en esas últimas palabras hay orgullo, coraje e incluso la muerte llega de una manera ‘dulce’ al morir desangrado, yo lo veo más poético que triste, así los otros temas son grandes historias de amor. La muerte es el destino de todos nosotros, desde el momento que nacemos avanzamos hacia ella, esto no debe darnos temor (mucha gente tiene más miedo a la vida) sólo es un recordatorio de que aprovechemos y sintamos cada segundo y que exprimamos cada momento, pues el tiempo corre en contra.
¿Cómo acaba un australiano en España, enamorado de Asturias?
Mis padres decidieron abandonar España para buscar trabajo y un futuro fuera. Ambos eligieron Australia, mi madre desde Asturias y mi padre desde Cantabria, se conocieron allí, se casaron y a los cinco años nací yo. A los dos años volvimos a Asturias porque mi abuela materna estaba enferma y compramos una casa cerca de Oviedo. He pasado el 99% de mi vida en Asturias, es mi hogar, tengo muchos lazos también con Cantabria pues tengo una enorme familia allí, pero claramente esta tierra marca, así que si, enamorado hasta los huesos.
Realmente, a todos los integrantes de Warcry se os nota que queréis, respetáis y veneráis fuertemente a vuestra bella tierra, Asturias, y es algo que se hace tangible en alguna de vuestras más sublimes letras.
El asturiano es muy orgulloso, de la tierra, de las montañas, de las playas de la comida… a veces hasta del mal tiempo. Pero es un orgullo sano, no queremos convertir a nadie y si no paráis de ver banderas Asturianas en cada acto nacional o mundial que se organiza es solo por ese orgullo, hay posiblemente sitios mejores, pero claro no son Asturias jajajaja. Hablamos de muchas cosas y cómo no, íbamos a hablar de nuestro hogar.
¿Qué nos va a ofrecer Warcry, sobre el escenario del Rock Fest Barcelona?
Mucho esfuerzo y entrega al máximo. En un partido de futbol hay que emplear diferentes tácticas según sea el rival, aunque tengas tu propio estilo de juego hay modificaciones que se hacen. En este caso jugamos en la liga de los grandes y nuestro trabajo será hacerlo a ese nivel y si es posible, mejor.
Contadnos alguna anécdota de vuestra carrera.
Las anécdotas suelen ser desagradables en el momento y esbozarte una sonrisa con el tiempo. De asistir a una reunión benéfica y te presenten con otro nombre, que presenten un concierto como acústico y sea plenamente eléctrico, instrumentos de repuesto que no aparecen o no reúnen las características o el número de cuerdas, tener que tocar con guitarras que llevan diez años colgadas en el salón de una persona, sujetar las piezas de la batería con materiales diversos, porque tiene holguras o simplemente no son las piezas de la batería de la misma, enfermedad, “apretones” , cosas que pasan y que la gente normalmente no ve.
¿Qué le depara el futuro a Warcry?, Todos sabemos que no sois una banda de muchos pequeños conciertos, si no de pocos y grandes, como los del invierno pasado en Madrid, y conocemos vuestras razones para ello, pero… ¿Por qué sí los festivales, qué tiene este Rock Fest Barcelona de especial para que decidáis tocar en él?
Yo creo que claramente viendo el cartel del festival, cualquier banda y no solo nacional, querría estar en él. Nosotros hemos tenido la gran suerte de poder participar en este evento y la verdad es que estamos muy agradecidos de que se hayan acordado de nosotros. Ahora toca defenderlo.
¿Cuáles son vuestras canciones y discos preferidos de Warcry y de vuestras bandas preferidas?
Somos cinco personas que confluimos en Warcry pero para nada somos iguales, es más diría que somos muy diferentes. Supongo que si preguntáramos a Pablo, diría algún grupo progresivo o Guns and Roses, Santi claramente se iría a la música clásica, Rafa sacaría algún grupo raro de la chistera fusión, jazz, progresivo, setentero, Roberto quizás líneas mucho más duras y yo sería el más tradicional, no tengo una canción preferida pero el “Master of the wind” de Manowar me transmite mucho. Y deWarcry, todas han sido canciones preferidas y discos preferidos según el momento, creo que es pronto para dar una decisión.
El Rock Fest Barcelona promete convertirse en uno de los festivales más importantes incluso a nivel Europeo. Me consta, que sois fans de muchas de las bandas que tocan en el festival (Dream Theater, Europe, Judas Priest, Helloween, Nightwish…) ¿Cómo os sentís formando parte de su cartel y qué significa para vosotros compartirlo con bandas de esa talla?
Creo que está latente en mis palabras durante toda esta entrevista que somos conscientes de con quién vamos a tocar y lo contentos que estamos de participar en este festival. Ciertamente, preferiría poder pasar unas horasen un bar tomando una cerveza y hablando de música o de lo que surgiera con todas las bandas, pero, a muchos de ellos no los veremos ni de lejos, ya que llegaremos al recinto el sábado hacia las 18:30, a las 19:45 estaremos tocando; una hora de concierto, después descansar un poco, firma y luego, nos quedaremos a ver a Judas Priest y de regreso a Asturias.
Como ves, desde el punto de vista del músico no hay tantas oportunidades de confraternizar o de disfrutar de las otras bandas y así, o muy parecido, será para la mayoría de ellas.
Gracias por vuestra atención, chicos. ¡Es el momento de que digáis todo lo que os apetezca!, ¡Nos vemos en muy, muy breve en el Rock Fest Barcelona!
Muchas gracias por la oportunidad de acercarme a seguidores o no seguidores de la banda. Que espero que les haya parecido interesante la entrevista y que como siempre, que todos lo pasen lo mejor posible en el festival y disfruten con estas increíbles bandas. Un abrazo.